Arequipa, en las faldas del Misti

Declarado "Patrimonio cultural de la Humanidad" Arequipa está ubicada en las orillas del río Chili y en las cercanías de tres volcanes apagados: el Misti, Pichu Pichu y Chachani que forman un valle. Se encuentra a 2300 metros sobre el nivel del mar y posee un clima templado siendo un oasis en una zona desértica. Cervantes la cita en La Galatea como la ciudad de la eterna primavera.





Arequipa es la segunda ciudad más grande del Perú y el principal polo de desarrollo del sur por lo que hay diferentes formas de llegar a la ciudad. La más concurrida es el camino carretero que conecta el norte, este, oeste y sur del Perú con esta ciudad; también esta el aeropuerto internacional Alfredo Domínguez que acoge diariamente a cientos de pasajeros domésticos y extranjeros, y el servicio ferroviario que conecta Cuzco, Puno y Mollendo con Arequipa.

Aeropuerto Intl. "Alfredo Dominguez"
La ciudad posee un completo complejo hotelero donde el turista con seguridad podrá encontrar lo que necesita. Los restaurantes y puestos de comida, dispersos por toda la ciudad, ofrecen variedad de platos de la zona, nacionales  e internacionales preparados con ingredientes traídos de todo el Perú.

Plaza de Armas - Arequipa



Al ser una ciudad con tanta historia pre-republicana, decenas de construcciones tienen estilo barroco y renacentista (todos en el casco urbano), están construidos con piedra y fueron edificados por indígenas hábiles para dar forma a las rocas. Entre ellas se encuentran la Basílica Catedral, los portales de la prefectura,   las casonas Tristán del Pozo y Williams, la iglesia de Yanahuara, el convento de la Recoleta y otros.

En sus alrededores se pueden visitar prados con sembradíos y árboles frutales, cultivados por los mismos arequipeños con el método incaico de terrazas y camellones. 


Otra opción son los museos Municipal, Arqueológico UNSA, Santury y Católico Santa María. En ellos se encuentra gran parte de la historia e identidad del Perú y las momias más antiguas y mejor preservadas del mundo.

Comentarios