Ubicada en las faldas de la cordillera oriental, Cajamarca es ciudad capital de departamento y punto turístico del norte del Perú. Cuenta con 283767 habitantes y está a una altitud promedio de 2750 m.s.n.m. De clima cálido en verano y templado a frío en invierno cuenta con diversas estructuras precolombinas e hispánicas que son visitadas todos los días por cientos de turistas de latino américa y el mundo. Además en sus alrededores se encuentran ruinas arqueológicas bien conservadas y formaciones geológicas impresionantes. Su principal fuente de ingresos son los lácteos.
![]() |
Cajamarca y colina de Santa Apolonia |
Se puede llegar a la ciudad mediante buses (13 horas de viaje desde Lima) o en alguna aerolínea. Su festividad principal es el carnaval donde miles de visitantes llegan a divertirse y pasar un buen rato. Una vez en la ciudad se puede ir a la colina de Santa Apolonia para tener un panorama completo de la ciudad y sus montañas. Se pueden alquilar caballos, motos y otros vehículos en la misma ciudad para ir a recorrer las afueras de la ciudad y visitar las ruinas.Existen salas de cine, restaurantes típicos, hoteles para todo bolsillo, bares, clubes y zonas de esparcimiento.
Este lugar también es visitado porque Atahuallpa, último emperador Inca, fue capturado y muerto en este
lugar. Según la leyenda Atahuallpa ofreció a Pizarro un cuarto lleno de oro para seguir vivo. Horas más tarde, los seguidores de Atahuallpa condujeron a Pizarro hasta ese cuarto (que aun existe en la actualidad y se conoce como cuarto del rescate) para mostrarle que el oro estaba hasta el tope, pero Pizarro rompió la promesa y de todas formas mató al emperador.
También se puede visitar el baño del Inca que es un complejo de baños y balnearios ubicado cerca de la ciudad. Taxis y minibuses parten desde la ciudad hasta el baño del Inca varias veces al día.
![]() |
Cuarto del rescate |
Cumbe Mayo es una formación geológica a 19 Km. de la ciudad. Se encuentra a 3500 metros de altura y en ella se pueden observar formas y cerros esculpidos por la erosión y otros procesos magmáticos. A la vez en el camino se puede ver la ciudad, las estructuras de piedra y los techos rústicos.
Comentarios
Publicar un comentario